Psicomotricidad

Psicomotricidad scaled1

Compartir:

Tecnicatura Superior en Psicomotricidad

Título: Técnico Superior en Psicomotricidad

Duración: 3 años
Turno: Mañana 4 días a la semana

Res. N° 5490 – 2024 – DGE

Hacé tu consulta Aquí

¿Sabías que es la primer Tecnicatura Superior en Psicomotricidad en la Provincia de Mendoza?

Nos enorgullecemos de haber creado en el año 2018 una carrera tan importante para la vida presente y futura de los niños.
Este año venimos actualizados ofreciéndote un campo laboral más amplio y que te invita a crecer en lo personal y poder brindar en un futuro cercano el acompañamiento de niños y de personas en todas las etapas de la vida.
La Psicomotricidad aborda las problemáticas que van desde desarrollo motriz en la infancia hasta el trabajo con adultos mayores.
La carrera permite formar Técnicos Superiores en Psicomotricidad capacitados para dar respuesta a las demandas
de diversos contextos, y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con diferentes problemas del desarrollo psicomotor en las diversas edades de la vida. Asimismo, la Tecnicatura en Psicomotricidad, con un perfil específico en el ámbito de la salud responde a la necesidad creciente de profesionales capacitados para intervenir en la promoción, prevención y tratamiento de dificultades psicomotoras en diversas etapas de la vida y ámbitos.
El Técnico Superior en Psicomotricidad desempeña un papel decisivo en la prevención, análisis y tratamiento de trastornos psicomotores.
En el ámbito sanitario, colaboran con equipos médicos y terapéuticos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Cuando surgen disfunciones o trastornos relacionados con el cuerpo y su construcción, la Psicomotricidad interviene mediante la aplicación sistemática y controlada de métodos y técnicas específicas, reconocidas por la ciencia, la práctica y la ética profesional. Además, a través de la semiología propia de la Psicomotricidad, se aborda cuadros secundarios a otras patologías que afecten la relación con el cuerpo.
En el ámbito educativo, trabajan en colaboración con los docentes y equipo técnico (psicopedagoga, fonoaudióloga, asistente social y terapista ocupacional) para promover y garantizar el desarrollo integral, funcional y cognitivo de niños y adolescentes.
En el ámbito socio-comunitario, participan en proyectos que fomentan la inclusión y el bienestar de la
comunidad.

ÁREAS SOCIO OCUPACIONALES
El Técnico Superior en Psicomotricidad desarrollará sus actividades en los siguientes ámbitos
Atención primaria:
* Centros de salud: atención a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores con diversas necesidades psicomotoras.
*Unidades de rehabilitación: trabaja con pacientes que han sufrido lesiones o enfermedades que han afectado su movilidad, coordinación o equilibrio.
*Salud mental
*Educación
*Residencias de ancianos: con adultos mayores para promover su movilidad, prevenir caídas y mejorar su calidad de vida desde propuestas geronto psicomotrices diversas.
*Centros penitenciarios: con personas privadas de libertad para mejorar su salud mental, física y social por medio de la aplicación de intervenciones psicomotrices.

Si tenés título Secundario completo, o sos mayor de 25 años y estás comprendido en el artículo 7mo de la ley de Educación Superior, podés preinscribirte para cursar esta nueva carrera.

Cursado en el Centro Universitario del Este. La Colonia. Junín. Mza

¡inscribite! Podés hacerlo online en el formulario carreras

Inscripción: 50% de descuento en diciembre de 2024

Seguinos en Facebook

 Comunicate por whatsApp:+54 9 263 461 5682

email: info@institutodejunin.edu.ar

Seguinos en Instagram

Psicomotricidad

Cursos Preuniversitarios

Preuniversitarios

Capacitación docente

Capacitación docente

Carreras

Carreras